Buscadores recomendados
El trabajo académico cuenta con valiosos recursos en la web, algunos de acceso libre y otros restringidos.
Aquí reseñamos los principales.
- Google Académico
Google Scholar un producto especializado en búsquedas académicas, como tesis doctorales o informes técnicos. 'Google Scholar', cuya versión beta se encuentra en la dirección scholar.google.com, alcanza un amplio espectro de materiales, desde informática a física o derecho, y emplea algoritmos especialmente diseñados para el entorno académico. Liberado al público como Beta en Noviembre del año 2004, el índice GS (similar al utilizado por Scirus o CiteSeer) incluye las revistas más leídas en el mundo científico a excepión de las editadas por Elsevier .
Recomendamos navegar las preferencias y búsqueda avanzada para conocer toda su potencialidad.
http://scholar.google.com
- Scirus
Es el buscador más importante; está focalizado a sitios y bases de datos que contienen material científico (más de 100 millones de páginas Web). Puede ubicar artÌculos evaluados por pares.
http://www.scirus.com
- Citeseer
Citeseer es una biblioteca digital de documentación científica gratuita, con un excelente indexado. Para búsqueda de documentos, la dirección es http://citeseer.ist.psu.edu/ , pero una vez que se ha identificado un documento sobre un área de interés y quieres navegar los documentos relacionados (citas) puedes ira a esta página desarrollada por Alf Eaton: http://www.pmbrowser.info/citeseer.html . Allí ingresando el nombre del documento se puede navegar por todos los documentos relacionador. Por ejemplo si en Citeseer se encontro el documento "Semantic Similarity in Content-based Filtering (2002) Gabriela Polcicova, Pavol Navrat" en http://citeseer.ist.psu.edu/polcicova02semantic.html entonces se ingresa el nombre polcicova02semantic en el cuadro y este presentará el grafo de las referencias. Este grafo puede ser navegado través de los documentos relacionados. Puede ser que pida que instales un plug-in de java para poder ver los gráficos. Luego se puede pinchar los documentos y arrastrarlos para acomodarlos, y con botón derecho se pueden ocultar o mostrar los documentos relacionados. En un cuadrito que dice "info", al hacer doble clic abre una ventana con la información del documento, y una referencia go! te lleva al documento en citeseer .
http://citeseer.ist.psu.edu
- Google Patentes
Nuevo recurso google . A hora ofrece un nuevo servicio llamado Google Patents que permite buscar patentes registradas en Oficina Estadounidense de Patentes y Marcas de Estados Unidos desde 1776.
El buscador permite acceder a datos descriptivos de la patente (nombre del titular, fecha, descripción, gráficos descriptivos, etc) y cuenta con una búsqueda avanzada que permite delimitar búsquedas, entre estos limites contempla:
http://www.google.com/patents
|